
Proceso de vacunación: Renuncia el pleno del Equipo Consultivo de Alto Nivel del MINSA

El día de hoy, jueves 10 de febrero, miembros del Equipo Consultivo de Alto Nivel (ECAN) presentaron su renuncia irrevocable ante el Ministro de Salud, Hernán Condori Machado. Dicha renuncia se produjo en medio de una serie de cuestionamientos que se produjeron tras la designación de Condori como titular del MINSA.
El Equipo Consultivo de Alto Nivel es un consejo consultivo creado el 06 de marzo del 2021, con el objetivo de recomendar los criterios, consideraciones éticas y cursos de acción respecto a la secuencia de vacunación de los diversos grupos poblacionales. En términos generales, se encarga de organizar y asesorar la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra la Covid-19, teniendo en cuenta los criterios y consideraciones éticas respecto a cuáles grupos requieren ser priorizados.
Los miembros renunciantes son la M.C. Virginia Alicia Garaycochea Cannon (presidenta del ECAN), el Dr. Edwin Renato Vásquez Ghersi, el M.C. Ladislao Alberto Tutaya Gonzáles, el M.C. Juan Francisco Rivera Feijoo y la M.C. Gabriela Emperatriz Minaya Martínez. En la carta enviada al ministro, los miembros renunciantes indicaron que se veían en la necesidad de presentar su renuncia “por no existir condiciones para un ejercicio autónomo y consecuente del encargo”.
Esta renuncia se suma a una serie de dimisiones por parte de distintas figuras del sector. De forma similar al ECAN, esta tarde también presentó su renuncia al cargo el asesor del MINSA Antonio Quispe, citando razones de “principios de coherencia e integridad”. Asimismo, hace unas horas, el viceministro de Salud Pública Gustavo Rossell dio a conocer a través de sus redes sociales que también dejará el cargo al que estaba asignado.
La renuncia de los integrantes del ECAN representa un golpe sustancial para la salud pública durante la crisis sanitaria a la que nos enfrentamos, sin embargo, es imperativo reconocer que no existen las condiciones para que éstos puedan continuar con la labor que les fue encomendada. Su renuncia se produjo tras la designación de Hernán Condori como titular de la cartera de salud, sobre quien pesan acusaciones de ofrecer servicios de obstetricia sin contar con la especialidad y de promocionar productos no comprobados científicamente, así como, investigaciones por presuntas faltas administrativas.
Desde el Equipo de Derechos Humanos, lamentamos la renuncia del Equipo Consultivo de Alto Nivel, particularmente por haber sucedido en un momento coyuntural en el calendario de vacunación y el regreso a la presencialidad. Sin embargo, también reconocemos que su renuncia fue producida por la ausencia de garantías suficientes para continuar con su labor, ya que la persona designada como titular del sector no cuenta con las condiciones mínimas para guiar al país en temas de salud, especialmente cuando éste se enfrenta a la tercera ola de una pandemia tan peligrosa como es la del Covid-19.
Fuentes: La República, RPP, Gob.pe y Gestión.
No hay comentarios