Colombia: Corte Constitucional despenaliza el aborto hasta las 24 semanas

- - 0 63 Views
Escrito por Carmela Pérez Piscoya, miembro de la Comisión de Diálogos Humanos del Equipo de Derechos Humanos. 

El día de hoy, lunes 21 de febrero, la Corte Constitucional de Colombia resolvió despenalizar el aborto hasta las 24 semanas de gestación. La histórica decisión fue aceptada en una sesión extraordinaria, contando con 5 votos a favor y 4 en contra. 

Previamente al fallo, el Código Penal de Colombia consideraba la interrupción voluntaria de la gestación como un delito, excepto en casos de violación o incesto, malformación fetal, o cuando el embarazo ponía en riesgo la salud de la madre; situaciones bajo las cuales no existe límite de tiempo para la interrupción del embarazo. A partir de la nueva decisión, las mujeres gestantes podrán acceder al aborto libre hasta los 6 meses de embarazo. 

El fallo se produjo como resolución a dos demandas en contra de la penalización del aborto, una de las cuales fue interpuesta hace un año y medio por el movimiento “Causa Justa”, que es un comglomerado de organizaciones sociales que promueven la eliminación del aborto del Código Penal colombiano. Según Daniel Pardo, corresponsal de la BBC, parte de la estrategia de este movimiento fue “demandar el delito de la interrupción temprana del embarazo en lugar de proponer todo un nuevo esquema de leyes que tendría que pasar por el Congreso”, permitiendo así que la discusión se centrara en la protección de los derechos de las mujeres y el peligro al que se enfrentan al realizarse abortos clandestinos. 

Tras la sentencia, la Corte Constitucional emitió una nota de prensa en la que exhortaba al Congreso de la República y al Gobierno Nacional a que, en el menor tiempo posible, formulen e implementen una política pública integral que “evite los amplios márgenes de desprotección para la dignidad y los derechos de las mujeres gestantes”. Asimismo, especificó que esta debe contener “la divulgación clara de las opciones disponibles para la mujer gestante durante y después del embarazo, la eliminación de cualquier obstáculo para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos que se reconocen en [la] sentencia, la existencia de instrumentos de prevención del embarazo y planificación”, entre otras cosas. 

La decisión fue celebrada por múltiples organizaciones feministas y por los derechos reproductivos, incluyendo la ONG Temblores, que mediante sus redes sociales publicó “Celebramos el fallo histórico de la Corte Constitucional que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24, y agradecemos profundamente a Causa Justa y a los movimientos feministas y transfeministas por su incansable trabajo por despenalizar el aborto”. De igual forma, la organización Women’s Link celebró la histórica decisión escribiendo “es un orgullo haber contribuido con Causa Justa”. 

Desde el Equipo de Derechos Humanos saludamos el fallo realizado por la Corte Constitucional colombiana, quien tomó la notable decisión de apoyar los derechos y libertades reproductivas de las mujeres. Este fallo representa un importante avance para los derechos femeninos, ya que reconoce la autonomía de las mujeres para decidir sobre sus cuerpos y proyectos de vida, y ayuda a desestigmatizar a las mujeres que toman la decisión de terminar con su gestación. Asimismo, exhortamos al resto de los Estados a que reconsideren su posición sobre el acceso a la salud reproductiva, ya que la criminalización  del aborto no implica que estos no ocurran, sino que únicamente obtaculiza el acceso seguro a estos.

Fuentes: BBC News, CNN en Español, El País, Perú 21 y Corte Constitucional de Colombia. 

Escrito por

No hay comentarios

Sigue leyendo

0Posts

0Posts

Busca algún tema

Lo más leído

Síguenos

Facebook