El difícil acceso al aborto terapéutico en casos de menores de edad en el Perú

- - 0 141 Views
Escrito por Ariana Sierra, miembro de la comisión de Diálogos Humanos del Equipo de Derechos Humanos.

En nuestro país, el acceso al aborto terapéutico en casos de menores de edad sigue siendo problemático, pues aunque exista esta herramienta legal que tiene como finalidad proteger la vida e integridad de las menores de edad, el Estado peruano se resiste a implementar los mecanismos señalados. Esto ocurre aunque ya existen pronunciamientos de instancias internacionales por casos pasados en donde sancionaron a Perú por negar el aborto terapéutico a menores de edad, casos como el de “Camila” y “Mila” que generaron indignación en nuestra sociedad pero que lograron un avance para el acceso al aborto terapéutico en menores de edad. 

Situación actual 

En una investigación realizada por el medio de comunicación, Ojo Público, en el 2022, se afirmó que “entre 2016 y 2021, solo en establecimientos del Minsa y Essalud de todo el país se registraron 262.028 casos de pacientes con secuelas de algún tipo de aborto que requirieron atención y aquellos a quienes se les practicó el procedimiento allí mismo” [2].

En tal investigación, se ha mencionado que, de la señalada cifra, se registraron 13.825 casos de niñas y adolescentes que fueron atendidas con señales de algún tipo de aborto, así como también a quienes se le realizaron un aborto [2].

Buscar información estadística, respecto a información sobre solicitudes de acceso a abortos terapéuticos es complicado, pues en otra investigación realizada por la plataforma digital “Salud con Lupa”, se indicó que, Minsa y EsSalud presentan una desviación de tales datos, pues “en un cuadro del Minsa, donde se mostraban diversos tipos de aborto, los considerados abortos médicos (es decir, terapéuticos)”, lo cual altera la información estadística y conlleva a un difícil seguimiento para evaluar cuántas solicitudes de  acceso a abortos terapéuticos son aceptadas o denegadas por parte de las autoridades, y cuántas de ellas son realizadas para proteger la integridad de las menores de edad [3]. 

Por tanto, es importante conocer información actualizada sobre la materia, sin ningún tipo de alteraciones para que así podamos evidenciar cuántas solicitudes de abortos terapéuticos son solicitadas y atentidas correspondientemente.

Respuesta del Estado sobre el acceso al aborto en casos de embarazo infantil

Como se mencionó al inicio, Perú ha sido sancionado hasta tres veces por negar el aborto terapéutico a menores de edad quienes se encontraban en situaciones de riesgo mortal [4], casos como los de “Camila” y “Mila” que exhortaron al país a implementar o reforzar los procedimientos para que ninguna niña más ponga en riesgo su vida tras respuestas negativas al aborto terapéutico. 

Asimismo, una acción reciente que presenta un avance en la materia es la sentencia de marzo de este año en el cual la Corte Suprema confirmó la constitucionalidad de la “Guía Técnica para la estandarización del procedimiento de la atención integral de la gestante en la interrupción voluntaria por indicación terapéutica del embarazo menor de 22 semanas con consentimiento informado en el marco de lo dispuesto en el artículo 119 del Código Penal”; un reglamento que tiene como argumentos la armonía de lo recomendado por las instancias internacionales, así como también la Corte actualizó el reglamento para valorar la opinión de las menores de edad, y también lineamientos cuando un personal médico presente una objeción durante el procedimiento [5].

Sin embargo, estos pequeños avances no reflejan una correcta aplicación de esta herramienta legal, ni tampoco una valoración de las opiniones de las menores de edad, ya que se presentan casos denegados de solicitudes para un aborto terapéutico cuando la vida de la menor se encuentra es riesgo mortal, por tanto debe exhortarse a las autoridades a cumplir tal reglamento para garantizar los derechos de las menores de edad.

Últimos casos reportados sobre abortos terapéuticos en menores de edad

En estas últimas semanas, se han reportado 2 casos de embarazos infantiles en distintos puntos de nuestro país, en donde han habido tanto una respuesta satisfactoria para un caso, y una respuesta negativa para otro.

En Ucayali, una menor de edad de 10 años, que fue víctima de abusos por su padrastro, actualmente cuenta con 24 semanas de gestación aproximadamente y ha sido trasladada a Lima pues se encuentra en urgencias esperando una segunda evaluación para que la Junta Médica resuelva la solicitud de aborto terapéutico. Lamentablemente, la menor se encuentra en una situación delicada tras la negación al aborto por parte del Hospital Regional de Pucallpa, pues justificaron que se excede con el límite de semanas de gestación señalada en la normativa [6]. 

Otro caso identificado de forma satisfactoria es el caso de una menor de 10 años en Cusco, quien también fue víctima de abuso sexual, su caso fue aceptado por la Junta Médica, pues se señaló que se cumple con el límite adoptado por la normativa [7]. En este caso, se puede evidenciar que la menor pudo ser atendida y se le realizó tal práctica, lo cual debe tener el mismo desenlace para las demás menores de edad que solicitan esta herramienta legal en busca de proteger sus derechos. 

Ante estos últimos casos, es importante señalar el difícil acceso al aborto terapéutico en nuestro país, que si bien es cierto se han logrado pequeños avances como el reconocimiento por parte de la Corte Suprema, el Estado peruano aún debe hacer esfuerzos para garantizar el correcto acceso al aborto terapéutico en casos de embarazo infantil, pues como se ha señalado, muchas menores de edad presentar riesgos mortales ante una demora en la atención de la solicitud presentada. Tal es el caso de la menor de Ucayali, a quien recientemente se le ha negado esta práctica por exceder las 22 semanas, lo cual puede ser producto de una demora en la atención a la solicitud presentada para acceder a este tipo de aborto, por ello se debe exhortar a las autoridades que brinden un apoyo y respuesta rápida pues nos encontramos ante casos de menores víctimas de abuso sexual y con condiciones que atentan contra su salud colocándolas en situaciones de riesgo que pueden terminar con la muerte. 

Bibliografía:

[1]  El Comercio. (2023, 15 de agosto). Maternidad forzada: ‘Camila’, ‘Mila’ y otros casos de menores a quienes se le negó el aborto terapéutico en el Perú. 

https://elcomercio.pe/lima/sucesos/maternidad-forzada-camila-mila-y-otros-casos-de-menores-a-quienes-se-le-nego-el-aborto-terapéutico-en-el-peru-noticia/

[2] Ojo Público. (2022, 26 de setiembre). La policía registró 55 denuncias por abortos terapéuticos legales entre 2016 y 2021.

https://ojo-publico.com/derechos-humanos/genero/policia-registro-55-denuncias-por-abortos-terapéuticos-legales

 [3] Ccoillo, M. (2021, 14 de julio). Aumentan las niñas madres ante las barreras para el aborto terapéutico. En Salud con lupa.

https://saludconlupa.com/genero/aumentan-las-nias-madres-ante-las-barreras-para-el-aborto-teraputico/#:~:text=Por%20el%20lado%20de%20EsSalud,y%20162%2C%20en%20el%202020.

[4] Paucar, L.  (2023, 27 de junio). Perú, único país de Latinoamérica sancionado tres veces por negar aborto a menores en riesgo mortal: la “letra chica” de la regulación.

https://www.infobae.com/peru/2023/06/27/peru-unico-pais-de-latinoamerica-sancionado-tres-veces-por-negar-aborto-a-menores-en-riesgo-mortal-la-letra-chica-de-la-regulacion/

[5] León E. y Ruiz, Y. (2023, 26 de setiembre). Acceso al aborto en casos de embarazo infantil en Perú: Avances, desafíos y perspectivas. En Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP). 

https://idehpucp.pucp.edu.pe/analisis1/acceso-al-aborto-en-casos-de-embarazo-infantil-en-peru-avances-desafios-y-perspectivas/

[6] La República. (2023, 5 de octubre). Ucayali: niegan aborto terapéutico a otra niña de 10 años.

https://larepublica.pe/sociedad/2023/10/05/ucayali-niegan-aborto-terapéutico-a-otra-nina-de-10-anosabuso-sexual-embarazo-infantil-ministerio-de-la-mujer-356135

[7] Infobae. (2023, 7 de octubre). Realizan aborto terapéutico a niña de 10 años con embarazo de 20 semanas producto de abuso sexual en el Cusco

https://www.infobae.com/peru/2023/10/07/realizan-aborto-terapéutico-a-nina-de-10-anos-con-embarazo-de-20-semanas-producto-de-abuso-sexual-en-el-cusco/

Escrito por

No hay comentarios

Sigue leyendo

0Posts

0Posts

Busca algún tema

Lo más leído

Síguenos

Facebook